Read in English

culinaryhill.com

English

Chocolate Caliente

Esta publicación puede contener enlaces de afiliados. Para más información, consulte nuestra política de afiliados.

En el mismo tiempo que te toma calentar agua en el microondas y disolver un paquete de chocolate en polvo de ingredientes de origen dudoso puedes preparar este chocolate caliente casero denso y exquisito.

Chocolate caliente con malvaviscos y jarabe de chocolate para adornar servido en una taza blanca de cerámica

Como crecí en Wisconsin, el invierno implicaba actividades como esquí de fondo. Mis abuelos siempre nos llevaban a mi hermano y a mí. Mientras mi cara se congelaba, yo sudaba debajo de miles de capas de ropa. ¡Esquiar no era tarea fácil!

Por suerte, siempre había una dulce recompensa al final: chocolate caliente. El chocolate caliente de mi abuelita era denso y lleno de sabor, y le poníamos más malvaviscos de los que cabían en la taza. ¡Ah, cómo me encantaría ser joven de nuevo!

Ingredientes

Ingredientes para hacer chocolate caliente

De un vistazo: En esta foto puedes ver los ingredientes que vas a necesitar para esta receta.
Para ver las cantidades específicas, por favor ve a la ficha de la receta, abajo.

Notas sobre los ingredientes

  • Leche: Por supuesto, el chocolate caliente sabe mejor con leche entera, pero esta receta también puede prepararse con leche reducida en grasas.  
  • ​​Chocolate amargo: No lo sustituyas por chocolate semiamargo o endulzado porque deja un sabor artificial al final.
  • Azúcar: Comienza con 2 cucharadas de azúcar y ve añadiendo más al gusto (yo uso ¼ de taza para esta receta).

Instrucciones paso a paso

  1. En una olla pequeña pon agua a hervir. Añade la cocoa y mezcla con el batidor de globo. Pueden quedar algunos grumos por ahora.
Mezcla de agua hirviendo y cocoa en una olla pequeña
  1. Baja el fuego a medio y añade la leche. Bate hasta que la cocoa en polvo se disuelva por completo.
Añadiendo leche a la mezcla de cocoa
  1. Deja que hierva a fuego medio y agrega el chocolate amargo, azúcar y sal. Baja el fuego y bate hasta que se incorpore bien el chocolate. Pruébalo. Añade más azúcar si te parece necesario. Yo suelo añadir 2 cucharadas más (¼ de traza en total).
Mezclando el chocolate, ya incorporada la leche, con el batidor de globo
  1. Retira del fuego y añade el extracto de vainilla. Sirve con malvaviscos y crema batida si así lo deseas.
Taza de chocolate caliente servida con malvaviscos y jarabe de chocolate para adornar, vista desde arriba

Consejos y modificaciones de la receta

  • Porciones: Esta receta de chocolate caliente rinde 4 tazas (un poco menos de 1 litro).
  • Almacenamiento: Refrigera en un recipiente cerrado por hasta 4 días. Los ingredientes se van a separar al enfriarse. Basta con recalentar y revolver para que vuelvan a combinarse.
  • Más ideas para servir: Puedes espolvorear tu chocolate con canela molida o nuez moscada recién rallada.
Taza de chocolate caliente adornada con crema batida, cocoa y canela
Chocolate caliente con crema batida.

Preguntas frecuentes sobre esta receta

¿Cuál es la diferencia entre este chocolate caliente y el que se compra en polvo?

El chocolate caliente que se vende en polvo es muy dulce y suele tener una consistencia ligera. El chocolate caliente casero es más denso, suele llevar leche o crema, azúcar y cocoa. Es menos dulce y más chocolatoso.

Más recetas para bebidas

ÚNETE A NOSOTROS

¿Hambre de Más? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal y síguenos en Facebook, Pinterest, e Instagram para conocer nuestras últimas recetas! Etiqueta todas tus gloriosas creaciones #lomaculinaria para que podamos comer indirectamente a través de ti.

Chocolate caliente con malvaviscos y jarabe de chocolate para adornar servido en una taza blanca de cerámica

Chocolate Caliente

En el mismo tiempo que te toma calentar agua en el microondas y disolver un paquete de chocolate en polvo de ingredientes de origen dudoso puedes preparar este chocolate caliente casero denso y exquisito.
Cook Time 5 minutes
Total Time 5 minutes
Servings 4 tazas
Course Bebidas
Cuisine Estadounidense
Calorías 172

Ingredientes 

  • 1/3 taza de agua
  • 1/4 taza de cocoa en polvo sin endulzante y un poco más para espolvorear (opcional)
  • 3 tazas de leche (ver nota 1)
  • 4 onzas de chocolate amargo picado (ver nota 2)
  • 2 cucharadas de azúcar granulada (ver nota 3)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/8 cucharadita de sal
  • Crema batida para servir
  • Malvaviscos para servir
  • Jarabe de chocolate para servir

Instrucciones 

  • En una olla pequeña, pon agua a hervir. Añade la cocoa y mezcla con el batidor de globo. Baja el fuego a medio y añade la leche. Bate hasta que la cocoa en polvo se disuelva por completo.
  • Deja que hierva a fuego medio y agrega el chocolate amargo, azúcar y sal. Baja el fuego y bate hasta que se incorpore bien el chocolate. Pruébalo. Añade más azúcar si te parece necesario. Yo suelo añadir 2 cucharadas más (¼ de taza en total).
  • Retira del fuego y añade el extracto de vainilla. Sirve con malvaviscos y crema batida si así lo deseas.

Notas

  1. Leche: Por supuesto, el chocolate caliente sabe mejor con leche entera, pero esta receta también puede prepararse con leche reducida en grasas.  
  2. ​​Chocolate amargo: No lo sustituyas por chocolate semiamargo, deja un sabor artificial al final.
  3. Azúcar: Comienza con 2 cucharadas de azúcar y ve añadiendo más al gusto (yo uso ¼ de taza para esta receta).
  4. Porciones: Esta receta de chocolate caliente rinde 4 tazas (un poco menos de 1 litro).
  5. Almacenamiento: Refrigera en un recipiente cerrado por hasta 4 días. Los ingredientes se van a separar al enfriarse. Basta con recalentar y revolver para que vuelvan a combinarse.

Nutrition

Tamaño de Ración: 1tazaCalorías: 172kcalCarbohidratos: 24gProteína: 7gGrasa: 7gGrasa Saturada: 4gGrasa Polisaturada: 1gGrasa Monosaturada: 2gColesterol: 18mgSodio: 77mgPotasio: 319mgFibra: 2gAzúcar: 21gVitamina A: 296IUCalcio: 213mgHierro: 1mg
¿Hiciste esta receta?Tag @LomaCulinaria on Instagram so we can admire your masterpiece! #LomaCulinaria
sitio web | publicaciones

Te puede gustar

Preguntas y comentarios

Los comentarios son moderados para evitar lenguaje.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clasificación de Recetas