Esta publicación puede contener enlaces de afiliados. Para más información, consulte nuestra política de afiliados.
Si no conoces el ceviche, piénsalo como una ensalada muy fresca, con pescado, mucho limón y vegetales frescos. Puedes servir el ceviche de tilapia con galletas saladas o totopos, aguacate y salsa picante.
Muchas veces, el mejor souvenir que puedes llevarte de un lugar es aprender a hacer durante las vacaciones una receta típica de la gente local. Yo aprendí esta versión particular del ceviche en Aguascalientes, donde abunda la tilapia, que se pesca de manera local y sustentable.
El ceviche es perfecto para una comida ligera en un día caluroso o para hacer en grandes cantidades para las fiestas con amigos o familia. Por favor, modifica la receta a tu parecer. ¡Vuélvela propia!
Table of Contents
Ingredientes
De un vistazo: En esta foto puedes ver los ingredientes que vas a necesitar para esta receta.
Para ver las cantidades específicas, por favor ve a la ficha de la receta, abajo.
Notas sobre los ingredientes
- Tilapia: Descongela la tilapia en un recipiente hondo o bandeja en el refrigerador una noche antes de cocinar o, si no tienes tanto tiempo, hazlo en un recipiente hondo con agua fría (no caliente ni tibia). Abre la llave y deja que un chorro delgado de agua caiga sobre el recipiente hasta que el agua excedente se desborde en el fregadero y se vaya al drenaje.
- Jugo de cítricos: Lo ácido de este jugo es lo que “cuece” el pescado. En México, el más común es el limón verde, pero en realidad puedes usar jugo de limón amarillo, de naranja y de toronja. Todos funcionan.
- Zanahorias: La mayoría de las recetas que he visto en internet no incluyen zanahorias, pero así lo hacen en Aguascalientes. ¡Y es muy rico!
- Jalapeños: Para que piquen menos, quítales las semillas. Para una reunión familiar, puedes preparar un recipiente aparte con los chiles más picosos (como habanero y serrano), para que los adultos se sirvan al gusto y los niños no sufran.
- Cilantro: Corta la parte de abajo de los tallos del ramo y luego pica el resto del tallo con las hojas. Si odias el cilantro, no lo uses: puedes reemplazarlo con perejil o cebollín.
Instrucciones paso a paso
- Para cortar los filetes de tilapia para hacer ceviche, primero corta cada uno en tiras de más o menos 2 pulgadas de ancho, enjuagando tu cuchillo con agua fría cada vez que cortes. Sujeta el cuchillo a un ángulo de 45° y, siguiendo el sentido de las fibras musculares del pescado, corta pedazos más pequeños. Sigue cortando hasta que tengas pedacitos de ½ pulgada.
- En un recipiente hondo mediano, de vidrio o de acero inoxidable, mezcla los pedazos de pescado y el jugo de cítrico para que se impregne bien. Cubre el recipiente y refrigéralo hasta que la carne del pescado se vea opaca y esté “cocida” por completo, durante aproximadamente 4 horas.
- Cuela cualquier excedente de jugo. Añade la cebolla, la zanahoria, el jitomate, los jalapeños y el cilantro y revuelve bien. Sazona al gusto con sal y más jugo de cítrico fresco, si así lo deseas.
- Sírvelo con tostadas, totopos o galletas saladas. Coloca por separado la salsa picante y la mayonesa.
Consejos y modificaciones de la receta
- Precaución: El jugo de cítricos no mata las bacterias o parásitos que pueda tener el pescado (tampoco el congelador de tu refrigerador los mata); por eso es importante que elijas pescado fresco de alta calidad o comercialmente congelado para hacer ceviche.
- Porciones: Esta receta rinde unas 4 tazas de ceviche.
- Almacenamiento: Lo mejor es consumir el ceviche el mismo día que lo preparas, pero puedes guardar las sobras en un recipiente cerrado en el refrigerador por 1 día.
- Desnaturalización: Éste es el término técnico para la reacción que ocurre entre el jugo cítrico y las proteínas de los músculos de la carne del pescado.
- Aguacate: Incluido en la mezcla o servido encima, el aguacate equilibra lo picante y le da una textura cremosa al ceviche. El guacamole también es una gran opción.
- Otros ingredientes: Puedes añadir jícama, pepino o hasta piña para una variación más creativa.
Para tu próxima fiesta
Ceviche de Tilapia
Ingredientes
- 1 libra de tilapia descongelada (ver nota 1)
- 1 taza de jugo cítrico más un poco para servir (ver nota 2)
- 1 cebolla mediana picada finamente (cerca de 1 taza)
- 1 zanahoria grande pelada y picada finamente (cerca de ½ taza, ver nota 3)
- 1-2 jitomates Roma sin semillas y picados finamente (cerca de ½ taza)
- 1-2 chiles jalapeños picados, sin semillas si lo prefieres (ver nota 4)
- 1 racimo de cilantro fresco picado sin la parte de abajo de los tallos (ver nota 5)
- Sal
- Totopos tostada o galletas saladas
- Salsa picante y/o mayonesa
Instrucciones
- Para cortar los filetes de tilapia para hacer ceviche, primero corta cada uno en tiras de más o menos 2 pulgadas de ancho, enjuagando tu cuchillo con agua fría cada vez que cortes. Sujeta el cuchillo a un ángulo de 45° y, siguiendo el sentido de las fibras musculares del pescado, corta pedazos más pequeños. Sigue cortando hasta que tengas pedacitos de ½ pulgada.
- En un recipiente hondo mediano, de vidrio o de acero inoxidable, mezcla los pedazos de pescado y el jugo de cítrico para que se impregne bien. Cubre el recipiente y refrigéralo hasta que la carne del pescado se vea opaca y esté “cocida” por completo, durante aproximadamente 4 horas.
- Cuela cualquier excedente de jugo. Añade la cebolla, la zanahoria, el jitomate, los jalapeños y el cilantro y revuelve bien. Sazona al gusto con sal y más jugo de cítrico fresco, si así lo deseas.
- Sírvelo con tostadas, totopos o galletas saladas. Coloca por separado la salsa picante y la mayonesa.
Receta de Vídeo
Notas
- Precaución: El jugo de cítricos no mata las bacterias o parásitos que pueda tener el pescado (tampoco el congelador de tu refrigerador los mata); por eso es importante que elijas pescado fresco de alta calidad o comercialmente congelado para hacer ceviche.
- Porciones: Esta receta rinde unas 4 tazas de ceviche.
- Almacenamiento: Lo mejor es consumir el ceviche el mismo día que lo preparas, pero puedes guardar las sobras en un recipiente cerrado en el refrigerador por 1 día.
- Desnaturalización: Éste es el término técnico para la reacción que ocurre entre el jugo cítrico y las proteínas de los músculos de la carne del pescado.
- Aguacate: Incluido en la mezcla o servido encima, el aguacate equilibra lo picante y le da una textura cremosa al ceviche. El guacamole también es una gran opción.
- Otros ingredientes: Puedes añadir jícama, pepino o hasta piña para una variación más creativa.
- Tilapia: Descongela la tilapia en un recipiente hondo o bandeja una noche antes de cocinar o, si no tienes tanto tiempo, hazlo en un recipiente hondo con agua fría (no caliente ni tibia). Abre la llave y deja que un chorro delgado de agua caiga sobre el recipiente hasta que el agua excedente se desborde en el fregadero y se vaya al drenaje.
- Jugo de cítricos: Lo ácido de este jugo es lo que “cuece” el pescado. En México, el más común es el limón verde, pero en realidad puedes usar jugo de limón amarillo, de naranja y de toronja. Todos funcionan.
- Zanahorias: La mayoría de las recetas que he visto en internet no incluyen zanahorias, pero así lo hacen en Aguascalientes. ¡Y es muy rico!
- Jalapeños: Para que piquen menos, quítales las semillas. Para una reunión familiar, puedes preparar un recipiente aparte con los chiles más picosos (como habanero y serrano), para que los adultos se sirvan al gusto y los niños no sufran.
- Cilantro: Corta la parte de abajo de los tallos del ramo y luego pica el resto del tallo con las hojas. Si odias el cilantro, no lo uses: puedes reemplazarlo con perejil o cebollín.