Esta publicación puede contener enlaces de afiliados. Para más información, consulte nuestra política de afiliados.
La carne asada no es solamente una receta, sino una invitación a celebrar. Aprende a hacer una auténtica carne asada, una receta de carne a la parrilla muy popular en México.
Sea un cumpleaños, un bautizo o simplemente una tarde de sábado, la frase “voy a hacer carne asada” es una invitación muy clara. Hay una fiesta y estás invitada/o.
A lo largo del sur de California seguramente te encontrarás también con que en cada patio trasero hay una fiesta y ésta gira en torno a la carne asada. ¡Y con justa razón! No hay nada más disfrutable que platicar mientras todos se turnan para voltear la carne en el asador, asando las verduras y calentando tortillas.
Si bien puede ser tentador servir la carne con arroz rojo y frijoles, como lo hacen en los restaurantes mexicanos, la verdad es que un asado puede ser más simple y auténtico si lo acompañas con cebollitas de cambray (las que son pequeñas y dulces), chiles güeros y quesadillas hechos ahí mismo en la parrilla. Sirve guacamole por un lado y, por supuesto, unas cervezas bien frías.
Table of Contents
Ingredientes
De un vistazo: En esta foto puedes ver los ingredientes que vas a necesitar para esta receta.
Para ver las cantidades específicas, por favor ve a la ficha de la receta, abajo.
Notas sobre los ingredientes
- Sal preparada: La marca más popular en EEUU es Lawry’s. Pero si no la puedes conseguir, prepara la tuya en casa con 4 cucharaditas de azúcar, 1 cucharadita de paprika, ½ cucharadita de cúrcuma, ½ cucharadita de cebolla en polvo, ½ cucharadita de maicena y ¼ taza de sal. Guarda esta mezcla de condimentos en la alacena por hasta 6 meses, en un recipiente cerrado.
- Cebollas de Cambray: Busca estas cebollitas pequeñas, de bulbo pequeño y redondo, o cebollines, que son alargadas también, pero sin ninguna redondez.
- Chile Caribe o chile güero: Estos chiles amarillos se usan comúnmente en México. Si estás en Estados Unidos, puedes sustituirlos por chiles Anaheim. Para quitarles la piel, asa los chiles y mételos en una bolsa de plástico y ciérrala (o ponlos en un recipiente hondo y cúbrelo con plástico de cocina). Deja que se guarde vapor, luego sácalos y tállalos para quitarles la piel. Rebana en tiras.
- Carne: La arrachera es fácil de cocinar por su forma ancha y alargada. La falda también es ideal porque tiene más grasa y un sabor mantequilloso.
- Quesadillas: Calienta una tortilla de maíz en la parrilla. Sobre una mitad de la tortilla, coloca una rebanada generosa de un queso que se derrita bien (Monterey Jack, queso Chihuahua o queso Oaxaca). Dóblala a la mitad, voltéala y espera a que el queso se derrita.
Instrucciones paso a paso
- En un plato grande no muy hondo o en una bolsa de plástico resellable mezcla cerveza, jugo de limón verde, cebolla, cilantro, sal preparada, comino, 1 cucharadita de sal y 1 cucharadita de pimienta. Luego añade el filete de res y cúbrelo bien en la mezcla. Déjala marinar por al menos 1 hora y hasta 2 horas. Antes de asar la carne, déjala 30 minutos a temperatura ambiente.
- Precalienta la parrilla a fuego alto por 10 minutos. Limpia y aceita la rejilla. Coloca las cebollitas y los chiles directamente sobre la parrilla, hasta que comiencen a asarse, unos 5 minutos, y voltéalos.
- Separa por un lado los vegetales asados. Saca el corte de carne del recipiente o la bolsa y escurre el líquido sobrante. Cocina la carne directamente en la parrilla, volteándola ocasionalmente, según su grosor y tu preferencia de término de cocción. Para una carne muy poco cocida (rare, en inglés), 120 ℉; para una carne término medio (medium rare), 130 ℉; para una carne tres cuartos (medium well), 150 ℉ y para una carne bien cocida (well done), 160 ℉.
- Sobre una tabla de picar, deja que la carne se enfríe un poco, unos 5 minutos. Córtala en rebanadas delgadas, en dirección perpendicular al tejido. Sirve con tortillas, quesadillas, guacamole y los chiles y cebollitas asados.
Consejos y modificaciones de la receta
- Porciones: Esta receta usa 4 libras de carne cruda (cerca de 2 kilos) y alcanza para 8 raciones generosas de carne asada (de 8 onzas cada una, que se reducen a 6 onzas después de cocinar).
- Almacenamiento: Refrigera las sobras por hasta 4 días.
- ¡A comer!: Coloca todo en un platón grande para que los invitados se sirvan. Lo más importante son las tortillas, para que puedan hacerse tacos. Nunca es mala idea servirte algunas tiras de carne dentro de las quesadillas.
Preguntas frecuentes sobre esta receta
Normalmente, se usa arrachera u otros cortes de la falda de la res, que por su forma alargada y plana son ideales para hacer en la parrilla.
Es una gran tentación servirlos como en tu restaurante mexicano favorito y por supuesto, puedes hacerlo. Pero en México, los frijoles se comen con todos los platos cotidianamente. Así que, cuando hay parrillada, “sólo queremos carne” (esto le dijeron a Meggan muchos mexicanos en Aguascalientes). Así que, para una carne asada auténtica, acompaña tu corte con los básicos: tortillas, guacamole, quesadillas, cebollitas Cambray y chiles asados.
Más recetas favoritas
Cómo hacer…
Cómo Hacer Ceviche
Guarniciones
Arroz Rojo Mexicano
Fiesta
Paloma Coctel
Aperitivos
Salsa de Piña
Carne Asada
Ingredientes
- 8 onzas de cerveza clara
- 1/4 taza de jugo de limón verde (2-3 limones)
- 1 cebolla grande en rebanadas delgadas
- 1/2 ramito de cilantro picado (hojas y tallos)
- 1 cucharada de sal preparada (ver nota 1)
- 2 cucharadita de comino en polvo
- Sal y pimienta negra recién molida
- 1 racimo de cebollitas de Cambray (ver nota 2)
- 4 chiles güeros o Anaheim (ver nota 3)
- 4 libras de arrachera o falda de res (ver nota 4)
- Tortillas de maíz para servir
- Quesadillas para servir (ver nota 5) para servir (ver nota 5)
- Guacamole para servir
Instrucciones
- En un plato grande no muy hondo o en una bolsa de plástico resellable mezcla cerveza, jugo de limón verde, cebolla, cilantro, sal preparada, comino, 1 cucharadita de sal y 1 cucharadita de pimienta.
- Luego añade el filete de res y cúbrelo bien en la mezcla. Déjala marinar por al menos 1 hora y hasta 2 horas. Antes de asar la carne, déjala 30 minutos a temperatura ambiente.
- Precalienta la parrilla a fuego alto por 10 minutos. Limpia y aceita la rejilla. Coloca las cebollitas y los chiles directamente sobre la parrilla, hasta que comiencen a asarse, unos 5 minutos, y voltéalos.
- Saca la carne del recipiente o la bolsa y escurre el líquido sobrante. Cocina directamente en la parrilla, volteándola ocasionalmente, según su grosor y tu preferencia de término de cocción. La temperatura deberá ser, para una carne muy poco cocida, 120 ℉; para una carne término medio, 130 ℉; para una carne tres cuartos, 150 ℉; y para una carne bien cocida, 160 ℉.
- Sobre una tabla de picar, deja que la carne se enfríe un poco, unos 5 minutos. Córtala en rebanadas delgadas, en dirección perpendicular al tejido. Sirve con tortillas, quesadillas, guacamole y los chiles y cebollitas asados.
Notas
- Sal preparada: La marca más popular en EEUU es Lawry’s. Pero si no la puedes conseguir, prepara la tuya en casa con azúcar, paprika, cúrcuma, cebolla en polvo, maicena y sal.
- Cebollas de Cambray: Busca estas cebollitas pequeñas, de bulbo pequeño y redondo, o cebollines, que son alargadas también, pero sin ninguna redondez.
- Chile Caribe o chile güero: Estos chiles amarillos se usan comúnmente en México. Si estás en Estados Unidos, puedes sustituirlos por chiles Anaheim. Para quitarles la piel, asa los chiles y mételos en una bolsa de plástico y ciérrala (o ponlos en un recipiente hondo y cúbrelo con plástico de cocina). Deja que se guarde vapor, luego sácalos y tállalos para quitarles la piel. Rebana en tiras.
- Carne: La arrachera es fácil de cocinar por su forma ancha y alargada. La falda también es ideal porque tiene más grasa y un sabor mantequilloso.
- Quesadillas: Calienta una tortilla de maíz en la parrilla. Sobre una mitad de la tortilla, coloca una rebanada generosa de un queso que se derrita bien (Monterey Jack, queso Chihuahua o queso Oaxaca). Dóblala a la mitad, voltéala y espera a que el queso se derrita.
- Porciones: Esta receta usa 4 libras de carne cruda (cerca de 2 kilos) y alcanza para 8 raciones generosas de carne asada (de 8 onzas cada una, que se reducen a 6 onzas después de cocinar).
- Almacenamiento: Refrigera las sobras por hasta 4 días.