Esta publicación puede contener enlaces de afiliados. Para más información, consulte nuestra polÃtica de afiliados.
Esta sabrosa receta de Tacos al Pastor es auténtica y está directamente traída de Aguascalientes, México. Aunque se necesitan algunos ingredientes especiales, aquí te decimos dónde conseguirlos. Y la receta en sí no nada difícil.
Los tacos al pastor son un clásico de la cocina mexicana que solemos asociar con puestos callejeros o taquerías. La carne tiene un sabor delicioso y peculiar. Sabemos que nos encanta, pero es difícil adivinar cuáles son los ingredientes. Esta receta debe estar fuera del alcance de cualquier cocinero no experto ¿o no?
¡No temas! Puede ser que los ingredientes no te parezcan “intuitivos” y quizá no los tengas en tu alacena, pero son fáciles de encontrar en línea o en una tienda o supermercado de productos mexicanos, si tienes uno cerca.
Y la receta en sí es más sencilla de lo que se esperaría: hay que rehidratar los chiles, mezclar la salsa para marinar y añadir el cerdo. Luego, cocinar el cerdo con piña en un sartén y ¡listo!. También puedes hacerlo en el asador. ¡Añade una novedad al “martes de tacos”!
Table of Contents
Ingredientes
De un vistazo: En esta foto puedes ver los ingredientes que vas a necesitar para esta receta.
Para ver las cantidades específicas, por favor ve a la ficha de la receta, abajo.
Notas sobre los ingredientes
- Chile guajillo: Puedes comprar chiles guajillos secos en un supermercado con buen surtido (incluso en un Wallmart, dependiendo de donde vivas), en una tienda de abarrotes mexicanos o en Amazon. También puedes sustituirlos por chile pasilla o chile ancho secos.
- Pasta de achiote: Esta pasta de color rojo brillante está llena de sabor y se hace a partir de las semillas del árbo de achiote, natural de México y otros países de Centro y Sudamérica. Este ingrediente no se puede sustituir. Puedes conseguirlo en tiendas de abarrotes mexicanas (la marca El Yucateco es popular) o comprarlo en Amazon.
- Orégano mexicano: El orégano mexicano tiene un sabor cítrico, mientras que el mediterráneo (italiano, griego o turco) puede saber dulce, amargo o similar a la pimienta, dependiendo de la variedad. También lo puedes encontrar en tiendas de abarrotes mexicanas o comprarlo en Amazon.
- Piña: Puedes sustituirla por piña natural, en la misma cantidad, sin embargo necesitarás de todas formas el jugo de la piña. Así que puedes comprar una piña que se vea muy jugosa o comprar una lata chica (de 6 onzas) de jugo de piña.
Instrucciones paso a paso
Para marinar el cerdo:
- En un recipiente hondo mediano, añade los chiles secos y agua hirviendo. El agua debe cubrirlos por completo. Deja que se remojen hasta que estén suaves, unos 10 minutos. Cuélalos bien.
- En una licuadora, añade los chiles remojados, el jugo de piña, vinagre blanco, pasta de achiote, ajo, orégano, comino, canela, clavos, 1 ½ cucharadita de sal y ¼ de cucharadita de pimienta. Licúa hasta conseguir una mezcla uniforme, unos 30 segundos. Te quedará 1 taza de adobo.
- Transfiere la mezcla a una bolsa resellable de plástico. Añade el cerdo cortado, cierra la bolsa y machácala. Deja marinar por al menos 4 horas o toda la noche.
Para cocinar el cerdo:
- En un sartén grande a fuego medio-alto, calienta aceite de oliva hasta que se vuelva brillante. Añade el cerdo y la piña, y cocina hasta que el cerdo alcance los 145 ℉ (medidos con termómetro de carne), de 15 a 20 minutos. Revuelve ocasionalmente. Drena o cuela el líquido si así lo deseas.
- Añade sal y pimienta al gusto. Sirve con tortillas calientes, cebolla, cilantro y guacamole.
Consejos y modificaciones de la receta
- Porciones: Esta receta rinde unas 4 tazas de carne al pastor (carne de cerdo y piña ya mezclados), suficiente para 16 tacos, 4 tacos por persona en una comida para 4.
- Almacenamiento: Refrigera la carne sobrante en un recipiente cubierto por hasta 4 días.
- Prepara antes: La salsa para marinar o adobo puede prepararse con hasta 3 días de anticipación.
- Para hacer tacos al pastor en el asador:
- Corta el cerdo en rebanadas de ¼ de pulgada (más o menos medio centímetro) en lugar de cortarlo en trozos. Mezcla con el adobo como se indica en la receta. En lugar de piña picada, utiliza piña fresca cortada en rodajas.
- Para cocinar, precalienta la parrilla a fuego medio-alto. Añade el cerdo en una sola capa y cocina a fuego directo, volteando las piezas ocasionalmente, hasta que alcance una temperatura interna de 145℉ (medidos con termómetro de carne), de 10 a 15 minutos.
- Mientras tanto, barniza las piñas con aceite de oliva. Ásalas a fuego indirecto, voltéalas una vez, y sácalas en unos 8 minutos, cuando empiecen a chamuscarse.
- Traslada el cerdo y las piñas a una tabla de picar y crótalos en pedazos pequeños. En un plato hondo, revuélvelos bien. Añade sal y pimienta al gusto. Sirve con tortillas calientes, cebolla, cilantro y guacamole.
Preguntas frecuentes sobre esta receta
El chile guajillo es suave. Añade sabor pero casi no pica. En la escala de picor de Scoville se encuentran entre 500 y 5000, uno de los niveles más bajos (para que compares, el jalapeño está entre 2500 y 10000 en esta escala).
Si no encuentras guajillo, puedes sustituirlo con chile pasilla seco o chile ancho (que es chile poblano seco).
Lo más cercano sería la paprika ahumada, pero no es un buen sustituto para usar en esta receta (cambiaría por completo el platillo). Puedes hacer tu propia pasta de achiote mezclando semillas de achiote molidas (también se conocen como annatto) con ajo, comino, clavo, orégano mexicano y vinagre.
Los tacos al pastor se acompañan con cebolla y cilantro fresco picados, limón y guacamole. Esta receta ya tiene incluida la piña. Por último, los tacos al pastor se sirven más comúnmente en tortilla de maíz, no de harina.
Más favoritas mexicanas
Tacos al Pastor
Ingredientes
Para marinar:
- 4 chiles guajillos secos (¾ de onza aproximadamente), sin tallo ni semillas (ver nota 1)
- 1/4 taza de jugo de piña (de la piña en lata)
- 1/4 taza de vinagre blanco
- 2 cucharadas de pasta de achiote (ver nota 2)
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de orégano mexicano (ver nota 3)
- 1/2 cucharadita de comino en polvo
- 1/4 cucharadita de canela molida
- 1/4 cucharadita de clavos molidos o 3 clavos enteros
- Sal y pimienta recién molidas
Para el cerdo
- 2 libras de bondiola de cerdo sin huesos y picada en pedazos de 0.5 cm
- 1 cucharada de aceite de olivo
- 1 taza de piña de lata picada en pedazos de 0.5 cm (ver nota 4)
- Sal
- 16 tortillas de maíz calientitas, para servir
- 1 taza de cebolla cruda picada para servir
- 1/2 taza de cilantro fresco picado para servir
- Limón rebanado para servir
- Guacamole para servir
Instrucciones
Para marinar el cerdo:
- En un recipiente hondo mediano, añade los chiles secos y agua hirviendo. El agua debe cubrirlos por completo. Deja que se remojen hasta que estén suaves, unos 10 minutos. Cuélalos bien.
- En una licuadora, añade los chiles remojados, el jugo de piña, vinagre blanco, pasta de achiote, ajo, orégano, comino, canela, clavos, 1 ½ cucharadita de sal y ¼ de cucharadita de pimienta. Licúa hasta conseguir una mezcla uniforme, unos 30 segundos. Te quedará 1 taza de adobo.
- Transfiere la mezcla a una bolsa resellable de plástico. Añade el cerdo cortado, cierra la bolsa y machácala. Deja marinar por al menos 4 horas o toda la noche.
Para cocinar el cerdo:
- En un sartén grande a fuego medio-alto, calienta aceite de oliva hasta que se vuelva brillante. Añade el cerdo y la piña, y cocina hasta que el cerdo alcance los 145 ℉ (medidos con termómetro de carne), de 15 a 20 minutos. Revuelve ocasionalmente. Drena o cuela el líquido si así lo deseas.
- Añade sal y pimienta al gusto. Sirve con tortillas calientes, cebolla, cilantro y guacamole.
Notas
- Chile guajillo: Puedes comprar chiles guajillos secos en un supermercado con buen surtido (incluso en un Wallmart, dependiendo de donde vivas), en una tienda de abarrotes mexicanos o en Amazon. También puedes sustituirlos por chile pasilla o chile ancho secos.
- Pasta de achiote: Esta pasta de color rojo brillante está llena de sabor y se hace a partir de las semillas del árbo de achiote, natural de México y otros países de Centro y Sudamérica. Este ingrediente no se puede sustituir. Puedes conseguirlo en tiendas de abarrotes mexicanas (la marca El Yucateco es popular) o comprarlo en Amazon.
- Orégano mexicano: El orégano mexicano tiene un sabor cítrico, mientras que el mediterráneo (italiano, griego o turco) puede saber dulce, amargo o similar a la pimienta, dependiendo de la variedad. También lo puedes encontrar en tiendas de abarrotes mexicanas o comprarlo en Amazon.
- Piña: Puedes sustituirla por piña natural, en la misma cantidad, sin embargo necesitarás de todas formas el jugo de la piña. Así que puedes comprar una piña que se vea muy jugosa o comprar una lata chica (de 6 onzas) de jugo de piña.
- Porciones: Esta receta rinde unas 4 tazas de carne al pastor (carne de cerdo y piña ya mezclados), suficiente para 16 tacos, 4 tacos por persona en una comida para 4.
- Almacenamiento: Refrigera la carne sobrante en un recipiente cubierto por hasta 4 días.
- Prepara antes: La salsa para marinar o adobo puede prepararse con hasta 3 días de anticipación.