Esta publicación puede contener enlaces de afiliados. Para más información, consulte nuestra polÃtica de afiliados.
Mi mejor receta de lasagna tiene tres tipos de queso, mucha carne molida y una fantástica salsa hecha en casa. Corta la lasagna antes de hornearla, esto hará más sencillo servir y el queso cubrirá más superficie.
Me inicié en el terreno de la lasagna con mi popular Lasagna para preparar antes, una receta que hice porque quería evitarme la parte en la que hay que hervir la pasta y no me gustaba nada la lasagna precocida, por la forma en que se deshace en el tenedor. Mi receta funciona perfecto, sabe delicioso y todos la aman.
Pero, para quienes quieran hacerla hirviendo la pasta antes, ésta es la receta que estaban esperando. El sabor es muy similar y es igual de deliciosa. No requiere más tiempo: en cuanto terminas de armarla la metes al horno y ya está.
Table of Contents
Ingredientes
De un vistazo: En esta foto puedes ver los ingredientes que vas a necesitar para esta receta.
Para ver las cantidades específicas, por favor ve a la ficha de la receta, abajo.
Notas sobre los ingredientes
- Pasta para lasagna: NO uses ninguna pasta que diga “lista para hornear” o “sin hervir”. Esta pasta precocida se deshace de una manera muy desagradable. La pasta de lasagna “de verdad” no tiene esa textura.
- Carne molida: Para esta receta necesitarás 2 libras (900 gramos, más o menos) de carne molida de res, pero también puedes mezclar 1 libra de carne molida de res y 1 de carne molida de cerdo (si hay en tu supermercado, pide la mezcla para salchicha italiana, que viene sazonada).
- Azúcar: A veces incluso una cucharada puede ser demasiado dulce para algunas personas. Si no te gusta la idea de añadirle azúcar a tu carne, no lo hagas. En mi familia, le añadimos desde ¼ de taza hasta ½ taza de azúcar.
- Hierbas a la italiana: Es muy sencillo hacer tu mezcla casera de hierbas a la italiana con albahaca seca, orégano, romero, tomillo y mejorana.
- Queso ricotta: Puedes hacer tu propio queso ricotta con 4 ingredientes: leche, jugo de limón, vinagre y sal.
Instrucciones paso a paso
Para hacer la pasta y el relleno de queso:
- Precalienta el horno a 375 ℉. En una olla grande, hierve 3.8 litros de agua con 1 cucharada de sal. Añade las láminas de lasagna y déjalas hervir hasta que queden al dente, entre 8 y 10 minutos. Cuela bien y enjuágalas con agua fría (esto ayuda a que no se cuezan de más y también limpia el almidón, lo que evita que se peguen entre sí).
- En un recipiente hondo, mezcla el queso ricotta con el huevo, perejil y ½ cucharadita de sal. Cúbrelo y refrigera hasta que sea momento de armar la lasagna.
Para la salsa de carne:
- En una olla grande cocina la carne con la cebolla a fuego medio-alto hasta que se vea café, unos 5 minutos. Drena el líquido si así lo deseas. Añade el ajo y mezcla, unos 30 segundos.
- Añade los jitomates en trozos, la salsa y la pasta de tomate, el azúcar, la albahaca, la mezcla de hierbas a la italiana y semillas de hinojo. Sin tapar la olla, deja que la mezcla hierva a fuego bajo 15 minutos. Añade sal y pimienta al gusto (yo añado 1 cucharadita de sal y ½ cucharadita de pimienta). Deben quedarte unos 2 litros de salsa.
Para armar la lasagna y hornear:
- En un molde de 9 por 13 pulgadas reparte 2 tazas de salsa de carne. Coloca una capa de pasta para lasagna (yo prefiero colocar 3 láminas completas a lo largo y luego una recortada a lo ancho).
- Cubre con ⅔ de taza de la mezcla de queso ricotta. Añade 1 ½ tazas (5 onzas) de mozzarella rallado. Esparce encima ⅓ de taza de queso parmesano también rallado.
- Sobre el queso, esparce 2 tazas de la salsa de carne. Coloca otra capa de láminas de pasta, mezcla de ricotta (⅔ de taza), mozzarella (1 ½ tazas) y parmesano (⅓ de taza). Repite las capas 1 vez más. En total serán 3 capas (va a sobrar un poco de salsa, que puedes servir por separado).
- Corta la lasagna en 12 pedazos (esto facilita las cosas a la hora de servir y evita que al cortar un pedazo te lleves todo el queso de la lasagna). Cubre la lasagna con un pedazo de papel de aluminio; antes de hacerlo, aplica aceite de cocina en aerosol en la superficie interna.
- Hornea durante 25 minutos con el papel de aluminio. Quita el papel y deja en el horno otros 25 minutos.
- Deja que se enfríe unos 5 minutos, adorna con perejil o albahaca fresca si así lo deseas.
Consejos y modificaciones de la receta
- Porciones: Esta receta se hace en un molde para hornear de 9 por 13 pulgadas y rinde 12 porciones.
- Almacenamiento: Refrigera las sobras en un recipiente cubierto por hasta 4 días.
- Prepara antes: Puedes hacer esta lasagna con hasta 3 días de anticipación, sólo manténla tapada en el refrigerador.
- Para congelar: Envuelve bien la lasagna (sin hornear) con plástico de cocina y congélala por hasta 2 meses. Para cocinar, deja que se descongele en el refrigerador la noche anterior y luego hornea tal como lo indica la receta (precalienta el horno a 375 ℉, hornea por 25 minutos con el papel de aluminio y otros 25 sin el papel de aluminio). Si quieres cocinarla congelada, entonces hornea por 1 hora con el papel de aluminio y 24 minutos sin éste. La lasagna debe alcanzar los 165 ℉ de temperatura interna (medidos con un termómetro de cocina).
- Pesto: Si tienes por ahí en tu alacena un frasco de salsa pesto o pesto casero en el refrigerador, añade una capa sorpresa de pesto en la lasagna.
Preguntas frecuentes sobre esta receta
Vas a necesitar cerca de 2 litros de salsa para una charola de lasagna, así que debes comprar un frasco de 32 onzas. No tiene nada de malo usar salsa de frasco.
Sí, yo la he hecho en charolas desechables de aluminio y ha funcionado muy bien. Además, obviamente te ahorra mucho tiempo a la hora de limpiar.
Spaghetti con Albóndigas
Esta receta clásica de spaghetti con albóndigas es perfecta para una comida sustanciosa y reconfortante en familia. Un bocado de este platillo te transportará a un típico restaurante italoamericano del Medio Oeste norteamericano. Ingredientes Notas…
Ver la RecetaLasagna
Ingredientes
Para la pasta y el relleno de queso
- Sal
- 1 caja de pasta para lasagna
- 15 onzas de queso ricotta (ver nota 1)
- 1 huevo grande
- 2 cucharadas de perejil seco
Para la salsa de carne
- 2 libras de carne molida (ver nota 2)
- 1 cebolla mediana picada (1 taza aproximadamente)
- 4 dientes de ajo picado
- 1 lata (28 onzas) de jitomates en trozos
- 1 lata (15 onzas) de salsa de jitomate
- 1 lata (6 onzas) de pasta de jitomate
- 2 cucharadas de azúcar granulada (ver nota 3)
- 1 1/2 cucharaditas de albahaca seca
- 1 cucharadita de mezcla de hierbas a la italiana (ver nota 4)
- Sal y pimienta recién molida
Para armar la lasagna
- 1 libra de queso mozzarella rallado
- 1 taza de queso parmesano rallado
- Perejil fresco o hojas de albahaca fresca para adornar
Instrucciones
Para hacer la pasta y el relleno de queso
- Precalienta el horno a 375 ℉. En una olla grande, hierve 3.8 litros de agua con 1 cucharada de sal.
- Añade las láminas de lasagna y déjalas hervir hasta que queden al dente, entre 8 y 10 minutos. Cuela bien y enjuágalas con agua fría (esto ayuda a que no se cuezan de más y también limpia el almidón, lo que evita que se peguen entre sí).
- En un recipiente hondo, mezcla el queso ricotta con el huevo, perejil y ½ cucharadita de sal. Cúbrelo y refrigera hasta que sea momento de armar la lasagna.
Para hacer la salsa de carne:
- En una olla grande cocina la carne con la cebolla a fuego medio-alto hasta que se vea café, unos 5 minutos. Drena el líquido si así lo deseas. Añade el ajo y mezcla por unos 30 segundos.
- Añade los jitomates en trozos, la salsa y la pasta de tomate, azúcar, albahaca, la mezcla de hierbas a la italiana y semillas de hinojo. Sin tapar la olla, deja que la mezcla hierva 15 minutos. Añade sal y pimienta al gusto (yo añado 1 cucharadita de sal y ½ cucharadita de pimienta). Deben quedarte unos 2 litros de salsa.
Para armar la lasagna y hornear:
- En un molde de hornear de 9 por 13 pulgadas reparte 2 tazas de salsa de carne. Coloca una capa de pasta para lasagna (yo prefiero colocar 3 láminas completas a lo largo y luego una recortada a lo ancho).
- Cubre con ⅔ de taza de la mezcla de queso ricotta. Añade 1 ½ tazas (5 onzas) de mozzarella rallado. Esparce encima ⅓ de taza de queso parmesano también rallado.
- Sobre el queso, esparce 2 tazas de la salsa de carne. Coloca otra capa de láminas de pasta, mezcla de ricotta (⅔ de taza), mozzarella (1 ½ tazas) y parmesano (⅓ de taza). Repite las capas 1 vez más. En total serán 3 capas (te va a sobrar algo de salsa, que puedes servir por separado).
- Corta la lasagna en 12 pedazos (esto facilita las cosas a la hora de servir y evita que al cortar un pedazo te lleves todo el queso de la lasagna). Cubre el molde con un pedazo de papel de aluminio previamente rociado con aceite de cocina en aerosol.
- Hornea durante 25 minutos con el papel de aluminio. Quita el papel y deja en el horno otros 25 minutos. Deja que se enfríe unos 5 minutos, adorna con perejil o albahaca fresca si así lo deseas.
Notas
- Queso ricotta: Puedes hacer tu propio queso ricotta con 4 ingredientes: leche, jugo de limón, vinagre y sal.
- Carne molida: Para esta receta necesitarás 2 libras (900 gramos, más o menos) de carne molida de res, pero también puedes mezclar 1 libra de carne molida de res y 1 de carne molida de cerdo (si hay en tu supermercado, pide la mezcla para salchicha italiana, que viene sazonada).
- Azúcar: A veces incluso una cucharada puede ser demasiado dulce para algunas personas. Si no te gusta la idea de añadirle azúcar a tu carne, no lo hagas. En mi familia, le añadimos desde ¼ de taza hasta ½ taza de azúcar.
- Hierbas a la italiana: Es muy sencillo hacer tu mezcla casera de hierbas a la italiana con albahaca seca, orégano, romero, tomillo y mejorana.
- Porciones: Esta receta se hace en un molde de 9 por 13 pulgadas y rinde 12 porciones.
- Almacenamiento: Refrigera las sobras en un recipiente cubierto por hasta 4 días.
- Prepara antes: Puedes hacer esta lasagna con hasta 3 días de anticipación, sólo manténla tapada en el refrigerador.
- Para congelar: Envuelve bien la lasagna (sin hornear) con plástico de cocina y congélala por hasta 2 meses. Para cocinar, deja que se descongele en el refrigerador la noche anterior y luego hornea tal como lo indica la receta (precalienta el horno a 375 ℉, hornea por 25 minutos con el papel de aluminio y otros 25 sin el papel de aluminio). Si quieres cocinarla congelada, entonces hornea por 1 hora con el papel de aluminio y 24 minutos sin éste. La lasagna debe alcanzar los 165 ℉ de temperatura interna (medidos con un termómetro de cocina).